Federico Arreola miente. Es su negocio. Si consideraciones como la verdad, la ética o la decencia se interponen en la rentabilidad de lo que hace, se deshace de ellos. Desde los distintos espacios que ha ocupado en los medios ha elogiado a los poderosos en turno y ha puesto su pluma al servicio de muchos […]
El general que Fox entregó
Milenio Semanal, 17 de enero de 2010
Es mayo de 2007. Ha llovido toda la madrugada. Pasan de las nueve, pero una fina llovizna continúa cayendo terca. La Puerta 8 del Campo Militar Número Uno se abre camino a la populosa zona de El Molinito, a unos minutos del Toreo de Cuatro Caminos, en Naucalpan, que al cabo de un par de años desaparecerá. La reja es apenas custodiada por un par de soldados que soportan el mal clima con una capa impermeable y que se limitan a señalar la mesa que se instala jueves y domingo a unos cien metros de esa entrada.
Ahí cuatro militares se encargan de hacer un primer registro a quienes pretenden entrar, cotejan la credencial de elector con la lista de visitantes que los detenidos en la prisión militar deben pasar semanalmente para poder acceder al privilegio e indagan sobre la relación entre la visita y el preso. Están prohibidos los teléfonos celulares, cualquier grabadora, cámara y cualquier cosa que permita registrar impresiones del lugar.
La prisión se encuentra en el centro del Campo Militar y a ella sólo se llega en un autobús que hace un recorrido de diez minutos por la zona habitacional, los almacenes generales, el batallón de Transportes.
A espaldas del área de Juzgados, la parte visible del lugar, está la cárcel. Se entra a ella por un costado, vía un grueso y enorme portón metálico verde claro, donde un nuevo grupo de soldados de bajo rango, armados, vuelven a hacer las mismas preguntas para verificar la identidad del visitante.
Pero aún no es todo, antes hay que desnudarse, poner la ropa en manos de un vigilante que hurga en los bolsillos y aun bajo las plantillas de los zapatos en busca de objetos y sustancias prohibidas. Sólo entonces, uno puede pasar una primera reja de barrotes que conduce al locutorio y, más allá, al enorme patio y las áreas comunes, cuyos límites están trazados por malla ciclónica. Sigue leyendo «El general que Fox entregó»
El Economista… detalles de su relanzamiento
A un año de que Jorge Nacer asumió el control de El Economista, el diario decidió, de una vez por todas, poner fin a la era marcada por el director fundador, Luis Enrique Mercado, cuya época —se quiera o no— seguía siendo punto de referencia al juzgar el trabajo que se venía haciendo en el […]
Fracasa el modelo de negocio de El Periódico
Ramón Alfonso Sallard, director de El Periódico, escribía al inicio de su aventura editorial que no hay proyecto periodístico que dure, si detrás de él no existe un sólido proyecto empresarial. La gran oferta de la nueva publicación consistía en una circulación auditada de un millón de ejemplares semanales gratuitos en la zona metropolitana del […]
Publirreportajes y portadas a la venta
La promoción política bajo la forma de (antes indistinguibles) notas pagadas no exhibe, como se piensa, el fracaso de la reforma electoral de 2007 que buscaba cerrar el paso al uso de dinero público para financiar proyectos políticos que terminan volviéndose negocios personales y familiares. Evidencia, en todo caso, la nula ética de los dueños […]
Una actuación, el apoyo al PVEM y la pena de muerte
Sin margen a equívocos, el pasado viernes, el actor Raúl Araiza dijo en una entrevista radiofónica que no está de acuerdo con la pena de muerte, que parece apoyar en los anuncios políticos del Partido Verde Ecologista de México. De hecho, admitió que fue escogido a través de un casting realizado entre integrantes del elenco […]
Otros medios ayudan al PVEM a violar la ley
Como parte de la venta de espacios publicitarios a partidos políticos realizada fuera de la ley, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró colocar en la revista Tv y Novelas una entrevista con el actor Raúl Araiza —quien junto con la cantante (?) actriz (?) Maite Perroni es la imagen de los spots electorales […]